Dentro del variado programa educativo que Fundación Unicaja Ronda, a través de la obra del magistral artista rondeño, ha diseñado para 2023, se incluye, como en años anteriores, la celebración de actividades formativas y
culturales para todos los públicos. Propuestas diversas que, asumiendo la difusión de la figura y obra del ilustre pintor como premisa, ahondan en el uso de esta institución museística como resorte educativo y agente cultural.
Entre las actividades programadas incluidas en el programa educativo de 2023 se contempla, como viene ocurriendo por duodécimo año, la organización de cursos teórico-prácticos de carácter anual, cuya oferta redunde en la formación de profesionales de diferentes sectores, estudiantes y público en general, impartiendo materias histórico-artísticas vinculadas al patrimonio atesorado por Fundación Unicaja Ronda.
Para el presente año, trataremos de plantear una temática trasversal que nos permita hacer un recorrido a través de distintas modalidades artísticas y periodos o tendencias
estilísticas de carácter heterogéneo. Para ello, vamos a incidir en aspectos relacionados con el arte pictórico y la estética vinculada de alguna manera al pintor Joaquín Peinado, y al ámbito de la ciudad de Ronda, sin dejar de lado la proyección general del arte Contemporáneo, la historia de este patrimonio, la imagen de la ciudad en distintas épocas y la puesta en valor del patrimonio cultural español.
Todas las sesiones se celebrarán en el Salón de Actos del Centro Fundación Unicaja de Ronda; calle Sor Ángela de la Cruz, s/n, Ronda (Málaga) y en horario de 18:30 a 20:00 h.
En el curso contamos con la presencia de Maite Méndez y Javier Cuevas del Barrio, ambos integrantes de desnortadas.
CALENDARIO
3 OCT – Paisajes urbanos andalusíes: hitos arquitectónicos de la ciudad islámica – MARÍA MARCOS COBALEDA (Prfa. Dra. del Departamento de Historia del Arte. Universidad de Málaga)
6 OCT – Paisajes y territorios históricos en la Serranía de Ronda – JOSÉ MANUEL CASTAÑO AGUILAR (Dr. en Historia Medieval por la Universidad de Granada. Arqueólogo del Museo de Ronda)
10 OCT – Tánger: topografía literaria de una ciudad – ROCÍO ROJAS-MARCOS ALBERT (Prfa. Dra. del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos. Universidad de Sevilla)
17 OCT – Mirar y ser miradas. La mujer y el género del desnudo en la cultura visual occidental – MAITE MÉNDEZ BAIGES (Catedrática del Departamento de Historia del Arte. Universidad de Málaga)
19 OCT – Mirada al paisaje urbano: las rejerías artísticas – ESTRELLA ARCOS VON HAARTMAN (Restauración y conservación de obras de arte Quibla Restaura)
24 OCT – Paisajes surrealistas, paisajes desconocidos – JAVIER CUEVAS DEL BARRIO (Prf. Dr. del Departamento de Historia del Arte. Universidad de Málaga)
Más información:
www.fundacionunicaja.com
Tel. 952 871 585
aulajoaquinpeinado@fundacionunicaja.com

