Club de lectura feminista Atalanta – 31oct

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, pone en marcha un club de lectura feminista en colaboración con María López Villalba y Marta González González, ambas profesoras de la UMA y miembros del Instituto de Género e Investigación de la Universidad de Málaga (IGIUMA), institución con la que el Centro mantiene suscrito un acuerdo de colaboración. El club, titulado ‘Atalanta’, propondrá obras literarias que serán abordadas desde enfoques de género, entre ellas, obras llevadas al cine o convertidas en series de televisión, novelas gráficas o cómics. La presentación del club tendrá lugar el día 16 de octubre a las 19,30 horas en la sede del CAL para celebrar el Día de las escritoras.

El club de lectura Atalanta es una actividad organizada por el Centro Andaluz de las Letras en colaboración con María López Villalba y Marta González González. María es profesora del Departamento de Traducción e Interpretación (lengua griega) de la UMA. Como investigadora se interesa por la traducción feminista, la relación entre traducción e ideología en la Ilustración griega y la traducción de cómic. En su faceta de traductora literaria, ha vertido al español obras de autores griegos como Zanasis Valtinós, María Lainá y Stratís Tsircas. Marta es profesora de Filología Griega en la UMA. Su actividad se centra en la literatura griega antigua, sobre todo Homero y los autores trágicos, y también en la traducción de poesía griega. Ambas pertenecen al Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualad de la UMA.

Las primeras sesiones previstas serán:

Martes 31 de octubre: Virginia Woolf, Orlando. Ed. Akal. Traducción de Itziar Hernández Rodilla.

Lunes 4 de diciembre: Vita Sackville-West, Toda pasión apagada. Ed. Alfaguara. Traducción de Beatriz García Ríos.

Más información presentación: Centro Andaluz de las Letras

Más info sobre fechas e inscripción: Centro Andaluz de las Letras

© DESNORTADAS. Territorios del género en la creación artística contemporánea | Universidad de Málaga | Universidad del País Vasco

A %d blogueros les gusta esto: