
Desnortadas
Territorios del género en la creación artística contemporánea
El objetivo de este proyecto es repensar y desnortar los ejes y coordenadas que articulan los discursos, las exposiciones y el resto de aspectos del sistema del arte y las prácticas artísticas contemporáneas, y hacerlo desde una perspectiva de género. El proyecto parte de sus propios ejes desnortados y descentrados, con dimensiones geográficas, conceptuales, e incluso imaginarias, y planea expandirlos, tanto a nivel local como global. Estos ejes conectan Andalucía y el País Vasco, las Universidades de Málaga y del País Vasco, Italia, y sus nortes, así como los que recorren el norte de África, entrelazando y confundiendo todo en un nebuloso otro/a oriental.
El proyecto I+D se centra en dos líneas: La primera examina críticamente la historiografía, la crítica y los escritos de artistas mujeres en el contexto contemporáneo. La segunda se centra en los espacios y discursos expositivos.
Código del proyecto: (PID2020-115157GB-I00)


CONGRESO INTERNACIONAL DESNORTADAS TERRITORIOS DEL GÉNERO EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA
DEL 25 AL 27 DE MAYO DE 2023, LA TÉRMICA (MÁLAGA)
El Congreso Internacional Desnortadas. Territorios del género en la creación artística contemporánea organizado por la Universidad de Málaga pretende repensar y desnortar, desde una perspectiva feminista y LGTBIQ+, los ejes y coordenadas que articulan los discursos, las exposiciones y todos los demás aspectos del sistema del arte y las prácticas artísticas contemporáneas. Estos ejes y coordenadas son los que organizan, tanto espacial como geográficamente, así como discursiva y metafóricamente, nuestra comprensión de estas prácticas y sistemas; qué artistas se consideran relevantes y cuáles no; a quiénes se incluye o se pasa por alto; y mediante qué direcciones cardinales y cuestiones conceptuales son definidos. Porque cada norte puede convertirse en el sur de otro norte más al norte, y todo sur es, de hecho, un norte para otro sur. Por eso se considera crucial interpelar y desorientar, incluso perder este tipo de referencias, para poder superar las carencias y obstáculos que puedan estar impidiendo la aparición de saberes alternativos…
ENVÍO DE PROPUESTAS
1 de septiembre a 1 de noviembre de 2022
COMUNICACIÓN DE LA ACEPTACIÓN
Diciembre de 2022
ENVÍO DE TEXTOS Y FECHA LÍMITE PARA LAS INSCRIPCIONES
25 de abril de 2023 (PENDIENTE)
CELEBRACIÓN DEL CONGRESO
Del 25 al 27 de mayo de 2023, La Térmica (Málaga)

«Les Demoiselles d’Avignon and Modernism» Maite Méndez Baiges
La profesora e investigadora Maite Méndez Baiges, IP de Desnortadas, acaba de publicar su libro Les Demoiselles d’Avignon and Modernism. Este libro es una traducción al inglés publicada por Firence University Press que estará disponible tanto en formato físico como online (libre acceso). Resumen extraído de la web de la Editorial: The book meticulously analyses the history of the critical…
Presentación de libros del Proyecto I+D Desnortadas en la Academia de España en Roma
El próximo 23 de noviembre de 2022 tendrá lugar en Roma la presentación de libros del proyecto I+D Desnortadas. Territorios del género en la creación artística contemporánea. Participan en esta presentación las investigadoras principales Maite Méndez Baiges y Haizea Barcenilla, así como las también integrantes del grupo Carla Subrizi, Javier Cuevas del Barrio y Elo Vega. Lugar: Piazza di S.Pietro…

ACTIVIDADES RECIENTES
- «Les Demoiselles d’Avignon and Modernism» Maite Méndez Baiges
- Presentación de libros del Proyecto I+D Desnortadas en la Academia de España en Roma
- Los modos de la luz – Galería Isabel Hurley
- MARCO ACADEMIA ROMA PROCESSI 148- Elo Vega
- Turismo: Modelos de investigación y prácticas de actuación
- V Seminario de Posgrado en Investigación y Teoría de Género «El dilema de Tiresias”



© DESNORTADAS. Territorios del género en la creación artística contemporánea | Universidad de Málaga